Enero: Ecosistema, Ciudad e Individuo
En Seattle, buscaba capturar la relación entre ciudad y naturaleza, pero un error alteró el plan: un rollo previamente expuesto en creó dobles exposiciones. El resultado fue una serie inesperada de imágenes donde lo humano y el entorno se entrelazan, revelando conexiones fragmentadas.

El primer mes de Dosis Diaria 2025 me llevó a Seattle, una ciudad que conocí por motivos de trabajo y que decidí explorar a para esta introducción. Antes de empezar, escribí algunas preguntas e ideas que quería abordar: la relación entre la ciudad y la naturaleza, las conexiones perdidas con el ecosistema y los pueblos originarios, y el contexto político del momento. Llegué el 20 de enero, el día en que Trump asumió su segundo mandato, un evento que marcaba un trasfondo de incertidumbre y cambio.
Para este mes utilicé dos rollos de película en color: un Reflx Lab 400 Daylight y un ORWO WOLFEN NC400. Me enfoqué en recorrer parques y zonas con vista al Estrecho de Puget y las montañas circundantes, buscando rastros de esa relación entre ciudad y naturaleza. Sin embargo, un error inesperado transformó por completo los resultados: el rollo de Reflx Lab 400 ya había sido utilizado en un viaje previo a Brasil, lo que generó imágenes de doble exposición.
Este accidente fotográfico alteró mis planes. Muchas fotos quedaron arruinadas, pero en otras surgieron composiciones inesperadas que parecían responder, de manera abstracta, a mis preguntas iniciales. Individuos y paisajes urbanos se fundieron con cielos, agua y estructuras, creando imágenes en las que lo humano y lo natural se superponen y confunden. En lugar de una documentación clara de Seattle, terminé con una serie de imágenes que hablan de conexiones fragmentadas, de ecosistemas que persisten entre el concreto y de la manera en que la historia —incluso la personal— se filtra en lo que intentamos capturar.
El resultado no fue el esperado, pero sí fue revelador. Este mes reafirmó la naturaleza impredecible de la fotografía analógica y la capacidad de los errores para abrir nuevas lecturas.
Sigue a Dosis Diaria en:









